
Indice de ponencias y/o conferencias
(Observación: El índice que se presenta a continuación incorpora los títulos de ponencias/conferencias y otros detalles de los más importantes eventos a los que he participado)
2012- 2019
- Jornadas de Encuentro y reflexión Intercátedras de Historia de la Educación Física. Título del evento: “La historia puede ser nuestra”. Resolución CD de Humanas Nº 326/12. Fecha: 23 y 24 de agosto de 2012. Universidad Nacional de Río Cuarto. Formación Nivel Superior.
- II Congreso Patagónico de Educación Física y Formación Docente. Título de ponencia: “Investigación y escritura científica en Educación Física. Hacia una descolonización de las tradiciones”. Universidad Nacional del Comahue. Bariloche. Fecha: 11 al 13 de octubre de 2012. Formación Nivel Superior
- II Congreso Patagónico de Educación Física y Formación Docente. Título de ponencia: “Escritura Académica y resignificación de saberes”. Universidad Nacional del Comahue. Bariloche. Fecha: 11 al 13 de octubre de 2012. Formación Nivel Superior
- Jornadas Provinciales Pedagógicas en Educación Física. Título de la Ponencia: ¿Mejor hacer que decir? Acerca de las dificultades para la escritura y apropiación científico-pedagógica en Educación Física. Inspección de EF IV Región escolar. Río Cuarto. Fecha: 22 de agosto de 2013. Formación Nivel Superior.
- Comissao Pesquisa da Escola de Educacao Física e o Esporte. "Educacao Física e o Esporte na Argentina”. Universidade Sao Paulo (Brasil). Fecha: 12 de agosto de 2013. Formaci-Ciclo de Conferencias em Educacao Física e Esporte Título de Conferencia: “Educacao ón Nivel Superior
- I Jornada de divulgación de Proyectos de Investigación y extensión del Departamento de Educación Física. "Producciones Científicas y Académicas en EF". Institución: UNRC, Hs. 8 hs. Res. N° 775/2013. Fecha: 28 noviembre de 2013. Formación Nivel Superior
- VII Jornadas de Investigación en Educación Física - II Congreso Argentino de Educación Física del Centro del País. Tema: 1) “El Juego como recurso para la enseñanza”. 2) “Trabajos Finales de licenciatura en EF”. 20 hs. Dpto. Educación Física. Fecha: 29 y 30 mayo de 2014. Res. N° 849/2013. Formación Nivel Superior
- III Congreso Patagónico de Educación Física y Formación Docente. Título de ponencia: “¿De qué hablamos en Educación Física?”. Universidad Nacional del Comahue. Bariloche. Fecha: 9 al 11 de octubre de 2014. 65 hs. Cátedra presenciales. Res. N° 2529/14. Formación Nivel Superior
- IV Encuentro del Programa Nacional de Formación docente (PNFD). Tema: Evaluación Institucional. 02 hs. Reloj. Fecha: 22 de septiembre de 2014. Instituto Manuel Belgrano, Río Cuarto. Formación Nivel Superior
- IX Congreso de Educación. Tema: calidad educativa: el desafío de incluir y aprender. Res. N° 366/2014 Red Provincial de Formación Docente. Inst. Sup. San Alberto y Enrique. Serrano (Cba.) 22 hs. Reloj. Fecha: 27 y 28 de junio de 2014.
- Grupo de Pesquisa e Formacao Sociocrítica em Educacao Física, Esporte e Lazer. Tema: Educación Física y Democracia participativa. Sobre la servidumbre voluntaria en Étienne de La Boetié”. Inst. Avante. Universidade do Brasilia (UnB) Brasil. 3 hs. Fecha: 17 de septiembre de 2015. Formación Nivel Superior
- VII Jornadas de Investigación en Educación Física. II Congreso Argentino de Educación Física. IV Encuentro de Profesores de Práctica Docente. Títulos de Ponencia: “El cuerpo en la encrucijada mediática”. UNRC.
- (idem) “¿Un sujeto para el cuerpo de la educación física? Entre Homero y Platón”. Dpto. de Educación Física. Fac. de Ciencias Humanas. UNRC. Res. CD Humanas N° 621/2016. Res. Prov. Cba. N° 005/2017. Fecha: 20 y 21 abril 2017.
- III Congreso Bienal de Associacao Latina de Filosofía do Esporte – ALFID. “El Fútbol y sus demonios. Acerca de la posverdad y la ciencia deportiva en los umbrales de Rusia 2018”. . Sede: Escola de Educacao Física e Esporte da Universidade de Sao Paulo. Brasil. Fecha: 9 al 12 de mayo de 2018.
- Panel científico de apertura del XII Congreso de Educación. Tema: calidad educativa: el desafío de incluir y aprender. Res. N° 142/2014 Red Provincial de Formación Docente. Inst. Sup. San Alberto y Enrique. Serrano (Cba.) Duración: 21 hs. Reloj. Fecha: 23 y 24 de junio de 2017.
- “Congreso internacional: All in for All un. network in prospettiva inclusiva. Conferencia: Le organizzazioni sportive prima della sfida della diversita: prospettive antropologico-filosofiche per ripensare il concetto di inclusione. Spazio Reale, Campi Bisenzio Firenze (Italia). Resolución Ministerial: AOO-GRT/A.120.050/0522/450. Fecha: 2 al 4 de diciembre 2018. Institución organizadora: Sport Olympic Special Italia
- Aula Abierta Dimensiones Filosóficas de Educación Física e do Espore”Disertante: Título de la ponencia: “Pensar, dar no que pensar, deixar pensando". Fecha: 10 de mayo de 2018. Lugar: Escola de Educación Física e Esporte. Universidade de Sao Paulo. Brasil.
- Universidad degli studi di Roma Foro Itálico. Expositor. Título de la conferencia: “Las organizaciones deportivas y el desafío de la diversidad. Perspectivas antropo-filosóficas para repensar el concepto de inclusión”. Pedagogía e Psicología dell´ Attivitá Motoria del corso di laurea magistrale in Attivitá Motoria Preventiva e Adattata. Fecha: 27 de noviembre 2018. Italia.