top of page
  • Foto del escritorMarcelo Ducart

Consurso federal de ensayos sobre deporte y sociedad

Una resignificación sociohistórica sobre las organizaciones deportivas locales de la ciudad de Río Cuarto

A veces, sólo a veces, algunas palabras entre tantas otras que se apresuran por salir en mis escritos recurrentes, toman un colorido diferente como las de este texto recientemente premiado.


Yo diría que los protagonistas del premio son todas aquellas personas que permitieron que el deporte diera comienzo en la ciudad de Río Cuarto a partir de 1875. Mi reconocimiento y gratitud a todos ellos y en ellos, a tantos que luego de 150 años siguen soñando con el poder transformador del deporte y sus organizaciones en la sociedad actual. Solo ellos pueden diferenciar en los cuerpos traspirados de pasión la diferencia entre lo grandote y la grandeza de las hazañas deportivas...


Mi agradecimiento público al jurado y las autoridades del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en conjunto con el Observatorio Social del Deporte de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) (Res. CONVE-2021-69715911-APN-MTYD).


Los trabajos destacados serán compilados y publicados en un libro editado por el Ministerio de Turismo y Deportes con la colaboración de la Agencia I+D+i y del IDAES-UNSAM, que próximamente estará disponible en formato digital.


Foto. 7 julio de 1913. Primera fotografía de la Asociación Atlética Estudiantes, cuando todavía se identificaba como Centro de Estudiantes Bernardino Rivadavia. Disputando un partido de Fútbol contra la Sociedad Sportiva (Archivo Histórico Municipal de Río Cuarto, 2021)


Foto: 25 de mayo de 1913. Primera competencia ciclística en Río Cuarto. Lugar: Hipódromo local

55 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page