top of page
  • Foto del escritorMarcelo Ducart

Deportes, silencio y gratitud

El deporte como otras actividades humanas que movilizan de manera intensa las emociones permiten al mismo tiempo sumergirse en una experiencia diferente de la profundidad del alma


Hay veces que el silencio (y las lágrimas), son como las únicas palabras capaces de besar y suturar la raíz del dolor o de la emoción intensa. Nos amasa haciéndonos dóciles en las manos de Aquel que nos ama sin medida. Como un simple globo que juguetea ante la mirada entusiasmada de un niño sediento de eternidad... Hacer silencio no es permanecer inactivo, todo lo contrario. Es un salto de grandeza y admiración por la gratitud recibida. Donde lo más importante no es el resultado, sino el mismo hecho de jugar, para mantener vivo el recuerdo de nuestra fragilidad.


Aún la angustia de una derrota, puede convertirse en un inmenso acto de humildad. Y el temible dolor en una nueva filosofía de vida. Y decirnos a nosotros mismos con el máximo convencimiento: ¡No, no me detendré! No dejaré que el día termine sin haber intentado crecer al menos un poco, sin haber sido feliz, sin haber aumentado mis sueños. No, no me dejaré vencer por el desaliento, no permitiré que nadie me quite el derecho de expresarme. No abandonaré las ansias de hacer con mi vida algo extraordinario. No dejaré de creer que las palabras y las poesías pueden cambiar el mundo tanto como los trofeos de mi vitrina. Pase lo que pase, mi esencia estará siempre intacta. Aunque el viento empiece a soplar en contra de mi vida, seguiré siendo el protagonista único de mi vida. Siempre quedará una estrofa por agregar. La mayoría vive este momento en un silencio espantoso, pero mi silencio estará poblado de vida. No me resignaré. Valoraré la belleza de las cosas simples y disfrutaré del pánico que me provoca tener una vida por delante. La viviré sin mediocridad. No permitiré que la vida me pase sin que la viva…


Fuente: Ducart, Marcelo (2013) El pensar filosófico desde la Educación Física y los deportes. Cap. I, UNRC, Río Cuarto, pág. 36

11 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page