Marcelo Ducart
Escribir en la tormenta, pensar la calma...
El pensamiento crítico siempre se debe abrir camino entre múltiples dificultades y condicionamientos propio de los estereotipos y prejuicios sociales

No siempre cuando nuestra escritura se vuelve borrosa es por culpa de nuestro pulso, ni tampoco porque debamos afinar la punta de nuestro lápiz... En ámbitos poco creativos se suele poner más interés en "borrar" lo ajeno, que en continuar la escritura que otros iniciaron. Es la penosa ilusión de aquellas personalidades inmaduras que se publicitan como líderes y re-fundadores de las instituciones, pero que no hacen más que violentar las decisiones para su propio provecho. El mediocre no soporta que nadie le haga sombra...
La identidad personal es aquel lugar donde nos reconocemos como nosotros mismos, con nuestras luces y sombras. “Pero ¿Cómo puede uno recocerse en un sí mismo, cuando está atravesado en todo momento por la otredad y los condicionamientos ajenos?
Responder por un “quién” es siempre animarse a contar la historia de una vida. La identidad es, ante todo, un terreno de lucha que se hace carne en las palabras, pensamientos, silencios y obras. La identidad y originalidad del propio pensamiento, no es algo que se tiene o se pierde sino más bien un efecto posicional. Lo importante es su cualidad relacional e intersubjetiva.
Marcelo