top of page
  • Foto del escritorMarcelo Ducart

I Jornadas de Filosofía del Río Uruguay

Filosofía, Fútbol y matemáticas


Hermosa experiencia!!! Felicitaciones!!! a Américo Schvartzman por la invitación a las I JORNADAS de FILOSOFÍA del RÍO URUGUAY. Organizadas por la Municipalidad de Concepción del Uruguay, en conjunto con las instituciones de educación superior de la ciudad (UNER, UADER, UCU, ISFD Tobar García, ISFD de la Escuela Normal) y con el respaldo de las autoridades educativas departamentales y provinciales. Mi disertación trató la temática de FILOSOFÍA y FÚTBOL. Qué se repita!!!

El congreso tuvo una participación de numerosos disertantes nacionales e internacionales. María Luisa Femenías, referente en filosofía feminista; Alicia Bugallo, una de las mayores filósofas ambientales; Stella Accorinti, destacada referente en Filosofía para niños y niñas; Teresa La Valle, en ética ambiental; Miguel Hoyuelos sobre ciencia; Diego Tatián, especialista en Spinoza; Andrés Rieznik, neurocientífico y mago; Guillermo Denegri, especialista en biofilosofía y en el pensamiento de Mario Bunge; Leonardo Rodríguez Maglio, especializado en filosofía artiguista; Guillermo Folguera, autor de “La ciencia sin freno”, son algunas de las personalidades del pensamiento que se darán cita.

Forman parte del programa destacadas figuras del pensamiento de la región, como Gustavo Faigenbaum, en epistemología; Juanjo Rossi, acerca del pensamiento de los pueblos de Abya Yala (América); Tirso Fiorotto sobre federalismo; Beatriz Taboada con lingüística; Silvia Larrechart y Pablo Aguzin con el pensamiento de Rodolfo Kusch; y Luis Castillo sobre la filosofía de Eduardo Giqueaux. Estas actividades tendrán como escenarios el Auditorio Illia, la Escuela Normal y el Colegio del Uruguay, y algunas de ellas en el Auditorio Scelzi.


6 visualizaciones0 comentarios
bottom of page