top of page
  • Foto del escritorMarcelo Ducart

Mucho más que números...

El rol de las matemáticas y las Ciencias de los Datos en el análisis deportivo actual

Es difícil encontrar algún desprevenido que todavía no alcance a ver el papel determinante que vienen ejerciendo las matemáticas y la nueva Ciencia de los Datos en el análisis descriptivo, predictivo y prescriptivo en el ámbito deportivo.


Las matemáticas no mienten. Pero los humanos las solemos utilizar erróneamente para mentir con y sin intención. Lo cierto es que en las Ciencias del Deporte actual las matemáticas son insustituibles para su mejor comprensión. ¿Los resultados son productos del puro azar? ¿Por qué es más efectivo un equipo que otro? ¿Acaso todo fenómeno se debe analogar como si fuera una cuestión de geometría y dinámica de fuerzas? ¿Por qué se dan tres puntos por un triunfo? ¿Es la Teoría de los Juegos una explicación acabada de lo que sucede dentro de una cancha? ¿Los resultados son sólo una cuestión de desviaciones estadísticas?¿Qué es lo que los mapas de calor y las redes de pases explican sobre el juego?


En cuanto tenemos los datos y éstos se convierten en números, las matemáticas nos permiten interpretar de otro modo lo que sucede. Pero las matemáticas y la ciencia nos ayuda también a predecir lo que sucederá. La cuestión de la combinación de las probabilidades se integra con los registros psicológicos y los resultados de los test psicomotores y de habilidades técnicas y tácticas, con la toma de decisiones en un marco de inteligencia colectiva. En definitiva, todo se integra y los extremos se tocan en su punto más lejano que al mismo tiempo pasa a convertirse en el más próximo...

Marcelo

45 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page