top of page
  • Foto del escritorMarcelo Ducart

Pensarnos pensando

Actualizado: 19 ene 2022

El pensamiento crítico nos ayuda a tomar las mejores decisiones más allá de nuestro hábitos, prejuicios y estereotipos del sentido común.

A veces estamos convencidos que lo que nos da energía de cara al futuro, es nuestra tendencia a elegir sin pensar demasiado, motivados por los afectos y el sentido común. Ese tipo de pensamiento nos lleva irremediablemente a repetir el pasado, sin poder comprender que el destino no es un premio-castigo inexorable que nos pasa, sino algo que fuimos construyendo con nuestros pensamientos y decisiones.

Para pensar diferente hay que tener el coraje de elegir diferente, de pensar diferentes alternativas, de superar los límites respetando sus mismas reglas.

Un límite no es un cepo, un impedimento que inhibe y paraliza. De ninguna manera. Un límite, nos ayuda a ser libres y responsables dentro de ese espacio complejo que se llama REALIDAD (diferente del no yo).

El gesto de tomar distancias, de aprender a decir que "no" cuando es necesario para el crecimiento, es un acto de libertad, ya que sólo se puede crecer en libertad dentro de un marco de límites asumidos como tales. Tener límites tampoco significa un antídoto contra los derrapes del camino. A veces no ponemos límites porque tenemos miedo a perder lo que amamos. Solamente quien puede decir que no en libertad, puede expresar un "sí" libremente.

12 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page